Aseproda, empresa perteneciente a MADIC group, ha comenzado oficialmente la implantación de Verifactu en su red de clientes. Tras obtener la certificación para integrarlo en los sistemas de la familia Virtus, la compañía ha iniciado un proceso de actualización masiva que permitirá a todas las estaciones cumplir con la nueva normativa de facturación electrónica impulsada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
La obligatoriedad de Verifactu entrará en vigor el 1 de enero de 2026 para las empresas y el 1 de julio de ese mismo año para los autónomos. Por ello, Aseproda ha diseñado un plan de despliegue que busca garantizar que sus clientes estén preparados con antelación y dispongan de todas las funcionalidades necesarias para operar con seguridad, agilidad y cumplimiento normativo.
Primer caso de éxito: EE.SS Eoil Tordesillas
El punto de partida ha sido la EE.SS. Eoil en Tordesillas (Valladolid), que se ofreció como la primera estación en implementar Verifactu dentro del ecosistema Virtus. Conocida por la calidad de sus combustibles y un surtido de tienda competitivo, la estación se convirtió en escenario piloto para comprobar la eficacia del sistema en un entorno real.
La instalación, llevada a cabo el pasado 4 de septiembre de 2025, cumplió con todos los requisitos fijados por la AEAT:
- Inclusión de un código QR en cada factura, con enlace directo al servidor de la Agencia Tributaria.
- Emisión inmediata de registros de facturación en formato XML con huella digital.
- Envío automático de dichos registros a la AEAT.
- Sistema de alertas en tiempo real, vía SMS o correo electrónico, para notificar incidencias como caídas de internet, rechazos de facturación o caducidad de certificados digitales.
- Copia de seguridad en un servidor en la nube, que conserva todos los registros y resultados de comunicación con la AEAT, asegurando disponibilidad total y protección frente a discrepancias o pérdidas locales.
El resultado ha sido calificado como “un éxito absoluto”, gracias a la predisposición y colaboración de los dueños de la estación de servicio y del personal, que acompañaron a los técnicos de Aseproda durante todo el proceso de integración.
Un paso decisivo para la digitalización del sector
Con esta primera implantación, Aseproda no solo se posiciona como uno de los pioneros en la implantación de Verifactu en el ámbito de las estaciones de servicio, sino que también refuerza su compromiso con la modernización digital del sector de hidrocarburos.
En Aseproda agradecemos públicamente a EE.SS. Eoil Tordesillas por su apoyo en este primer hito y recordamos a todos nuestros clientes la importancia de preparar con tiempo la transición hacia Verifactu. Nuestro equipo técnico ya está trabajando para que todas las estaciones dispongan de este sistema antes de los plazos oficiales de la AEAT.
Para más información sobre Veri*factu y el proceso de implantación, puede contactar con nosotros sin ningún compromiso.